
Como si eso no fuera suficiente, el día del ultrasonido llegó y nada pudo prepararnos para lo que ese día Dios nos tenía preparado. No estábamos esperando un solo bebé sino DOS!! Sí!!..¡dos bebés! dos corazones latiendo, dos pequeños cuerpecitos en plena formación. Nada puede prepararnos como padres para una sorpresa de ese tamaño. Lo que más me asombra es que a los pocos minutos de haberlo asimilado, de pronto nos dimos cuenta que estábamos tan emocionados por tener un bebé más ¡como ahora lo estábamos por dos!..Asi de pronto comenzamos a enamorarnos de estos pequeñitos que ahora ya tienen 17 semanas. Nuestros dos bebés al parecer serán idénticos ya que comparten placenta. También nos han confirmado ya el sexo de nuestros gemelos! y son dos varoncitos!!
Como se podrán imaginar, mi vida ha estado bastante agitada ..más de lo usual ultimamente. Entre las exigencias de la casa, las actividades de los niños y el homeschool entre las muchas otras cosas, me he quedado sin tiempo de actualizar mis blogs.

fín recibirá su anhelado piano de regalo. La escuela en casa me sigue costando con ella. Nunca me imaginé que sería tan difícil motivar a una niña tan dotada intelectualmente. Una vez más compruebo que la superdotación es muy selectiva y aparte, no se deja enseñar.Un niño superdotado por lo general quiere aprender lo que le apetece, y hacerlo de la forma que mejor le parece y le cuesta muchísimo hacer alguna materia solo por obligación. Tiene que convencerse a sí mismo primero de que en realidad vale la pena. A veces pienso que estos niños ya vienen predeterminados en sus áreas fuertes, y forzarlos en las que no les interesan llega a ser contraproducente. Es como si ya supieran lo que quieren, pueden y deben aprender desde muy temprana edad. Como si dijeran ¿de qué me sirve la historia si quiero ser veterinario? ¿o de qué me sirven las matemáticas si quiero ser bailarina? ..A todo necesitan encontrarle una relación lógica, y útil que pueda ayudarles en lo que realmente quieren hacer y ese es nuestro trabajo como padres. ¡Difícil tarea la nuestra!

Al ver la gran diferencia entre la actitud de mis dos hijas, y quitando la edad como un factor que podría lógicamente influir en ambas, me doy cuenta de que Nicole no logra superar los "traumas" que trae de la escuela. Viejas costumbres o formas de ve el estudio como obligación. Aveces sin tener la capacidad de sacarle provecho a la escuela en casa, porque sigue pensando "escolarizadamente" (si esa palabra existe). Aun no supera el sentirse "mala" o "inadecuada" para muchas cosas porque algún día sacó un 8 y no un 10 en tal materia, sin darse cuenta de su enorme ventaja intelectual. Ella jamás se ha sentido superdotada en ningún aspecto y hasta este día no ha sabido sacarle provecho. Confío que logrará tarde o temprano darse cuenta del regalo que tiene y logrará deshacerse de tantas ideas preconcebidas, de tanto miedo al fracaso y de tanta inseguridad. ¿Sería la escuela la que dejó esas huellas en ella o simplemente será todo causa de la inminente pubertad? No lo sé. Lo que si sé es que saldremos adelante y superaremos este bache con paciencia y con mucha confianza. Mariane es una mente libre hasta ahora y pienso en Nicole, y en si jamás hubiera ido a la escuela y no puedo evitar preguntarme si hoy en día su actitud y seguridad fueran otras de haber sido asi.
Por último Mateo, mi pequeño de ya 4 años. El es tan parecido a su hermana mayor como podría serlo. Su forma de ser, de reaccionar y de pensar son tan parecidas que asustan. Ha comenzado a leer con 3 años y sin embargo aún no escribe nada bien. Al menos no con lápiz y papel, pero lo hemos descubierto entrando a google desde mi computadora y escribiendo en la búsqueda "animales en peligro de extinción" o "videos de África". Sus preguntas sobre Dios, los temas de justicia y moral, y su preocupación por el mundo que lo rodea no dejan de asombrarnos. Es un niño sin duda muy peculiar. Sigue sin interesarse en absoluto por los super héroes o los carros de juguete. y sigue obsesionado con los animales y apasionado por África a más no poder. Me he dado cuenta que le cuesta un poco socializar, no por falta de carácter social, que lo tiene, al igual que la hermana mayor, si no más bien por sus temas inusuales de los que no para de hablar, y que claramente pocos niños de su edad están interesados en escuchar.
Otra cosa nueva que han hecho de nuevo es que han comenzado a asistir a clases de gimnasia los tres. Solo diré al respecto que están disfrutando sus clases, sin sobresalir en absoluto. Se nota que no es su fuerte definitivamente, pero ciertamente veo que les ayuda bastante a compensar su falta de actividad física y la mala coordinación motriz que pueden llegar a tener en algunas cosas. Mientras vayan felices a sus clases será suficiente.
Por último, como padres seguimos maravillados y encantados con ellos, y ahora esperando a dos nuevos bebés que sin duda darán mucho de que hablar en los próximos meses.
Este blog, si bien, no será actualizado muy a menudo, seguirá sirviendo de "foro" para todos aquellos que deseen hacer preguntas o contarnos su experiencias. Yo estaré revisando sus comentarios y contestandolos lo más pronto posible. Por último les doy las gracias por que de verdad, jamás pensé que hablar de altas capacidades desde el punto de vista de un padre común iba a traer tan buenos resultados y a resolver tantas dudas. ¡Gracias a todos y espero ver sus comentarios por aquí!.
FELICIDADES, DOS MENTES BRILLANTES MÁS EN CASA, ES UNA BENDICIÓN.
ResponderEliminarHola Diana...te escribir por el chat de facebook...siempre veo que andas bien y se te vé feliz...me alegro mucho, léeme por face please...bye amiguita.
ResponderEliminarHola Diana. ¡Enhorabuena por tu blog y por tu embarazo!
ResponderEliminarHe llegado aquí por casualidad y por preocupación, la verdad. Te cuento mi historia (intentaré ser breve) ya que creo que tu opinión me puede ayudar como madre de niños con AC.
Tengo dos hijos, Javier de 7 años y Daniel, un pequeño milagro que nació a las 27 semanas de gestación y que acaba de cumplir 1 año. A Javier le han realizado pruebas en el cole a petición de su profesora. Ella le veía muy distraído, ausente y "mirando todo el rato a un árbol por la ventana" a pesar de sus buenas notas. La profesora sospechaba de un TDAH pero también se le ha realizado test de inteligencia para ver si había AC.
El lunes nos reunimos con la psicopedagoga, el TDAH lo descarta, no tiene. Según ella tiene una desconexión selectiva, lo hace cuando algo no le gusta. El test de inteligencia (creo que WISC IV) da un CI de 131 ( CV 145, RP 124, MT 110 y VP 104) pero el cole no le considera Altas Capacidades puesto que según nos explicó hay mucho desequilibrio entre el CV-RP y el MT, VP, por tanto no lo van a presentar al programa de la Comunidad de Madrid. A partir de ahí la psicóloga nos hablo de Buenas capacidades y los "problemas" de Javi...frustración, distracción, mal manejo de las emociones, niño de extremos, ......y sinceramente...me dió la sensación a que muchas cosas se nos achacaban a la familia, sobreprotección, darle las cosas hechas, etc....Nos proponen que vaya a terapia a un sitio privado y muy costoso.
Yo salí totalmente descolocada de la reunión, al final según ellos parece que mi hijo es simplemente un niño con buenas capacidades y gran cantidad de problemas que le pueden acarrear fracaso escolar a pesar de que saca todo notables y sobresalientes. Javi no es AC pero tampoco es como los demás, entonces ¿dónde está?
Yo no quiero llevarle a terapia, no creo que lo necesite, en casa es un niño feliz. No le gusta el cole, nunca le gustó, aprendió a leer solito antes de cumplir 3 años, tiene un vocabulario de nivel de bachiller, no se relaciona bien con los niños, sí con los más mayores, y bueno....es un calco de todo lo que describes de tus hijos. Su motricidad tanto fina como gruesa es bastante regular, es torpe para los deportes y para escribir, le cuesta mucho.
Mi preocupación es que siento que debo hacer algo por él y no sé cómo ayudarle, no sé si es AC o no, y si lo es y el cole no lo considera igual estamos cometiendo un error y no se le está ayudando en la dirección correcta. Quiero que sea feliz y me siento un poco culpable de que de alguna manera siempre he sabido que "algo" pasaba y no lo he querido ver.
Me encantaria saber tu opinión.
Gracias y perdona el rollo.
Un beso
Araceli
Hola Diana, muchas felicidades por tu cuarto bebé, será un proceso más hermoso!!!
ResponderEliminarMe da mucha pena molestar pero necesito saber dónde te asesoras y donde obtienes la info para tener la escuela en casa que mencionas en tus blogs, además de cómo estas realizando la certificación ante la SEP de los estudios de tus peques.
Te mande hoy un mail de elsaegan@gmail.com. Espero pueda tener una contestación tuya.
Muchas gracias y tienes unos angelitos divinos!!!
Saludos
Elsa